Darkglass DG410N gabinete de bajo 4x10 1000 W neodimio
El Darkglass DG410N es un gabinete activo para bajo de 4×10″ con tweeter, 1000 W RMS, construcción ligera en paulownia con baffle de abedul báltico, acabado carbon‑fiber y drivers Eminence neodimio: potencia y portabilidad de primera.
6 Mensualidades sin intereses
6 MSI .En ventas especiales y temporada aprovecha las Mensualidade que Karmamusic tiene para ti. DetailsHasta 18 Mensualidades sin Intereses
Hata 18 Mensualidades con tarjetas de Crédito Visa, Master Card y American Express desde la plataforma de Mercado Pago DetailsCaracterística | Detalle |
---|
Potencia RMS | 1,000 W @ 4 Ω (2 jacks combo) |
Altavoces | 4×10″ Eminence neodimio + tweeter P‑Audio |
Rango de frecuencia | 36 Hz – 15 kHz (–10 dB) |
Sensibilidad | 103 dB SPL @1 m/W |
Impedancia | 4 Ω |
Caja | Paulownia con baffle de Baltic birch |
Tolex | Carbon‑fiber look |
Conectores | 2 × Speakon/¼″ combo |
Dimensiones (W×H×D) | 61 × 63.4 × 43 cm / 24″ × 24.96″ × 17″ |
Peso | 22.2 kg / 48.9 lb |
Marca | Darkglass Electronics |
La Yamaha TS3C (modelo 3C Standard Series) es una boquilla ideal para estudiantes y principiantes de saxofón tenor: combina facilidad de producción sonora con calidad y uniformidad propias de Yamaha. Fabricada en resina phenol de alta precisión, ofrece durabilidad y respuesta uniforme gracias a sus medidas exactas inspiradas en la Custom Series.
Con una abertura de 1.60 mm y un facing de 24 mm, permite obtener un tono definido y claro, con buena proyección en registros graves y agudos. Es perfecta para músicos que desean control sin esfuerzo, permitiendo desarrollar técnica y tono propio desde etapas iniciales.
Característica | Detalle |
---|---|
Modelo | Yamaha TS3C (3C) |
Instrumento | Saxofón tenor |
Tip Opening (apertura) | 1.60 mm |
Facing Length | 24.0 mm |
Material | Resina phenol (plástico Yamaha estándar) |
Serie | Standard Series basada en diseño Custom |
Sonido y respuesta | Claro, centrado, con buena definición en todos rangos |
Ideal para | Estudiantes principiantes e intermedios |